Este lunes, el club Monterrey de México anunció que Stefan Medina sufrió una lesión de grado 2 en el muslo posterior derecho y que el tiempo estimado de recuperación será de tres a cuatro semanas, dictamen que confirma la baja del lateral derecho para los próximos partidos de la Selección Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas que se disputarán a partir del 13 de noviembre.
Lee también: “Tengo todo para triunfar”: Edwin Herrera en PrimerTiempo.CO
Siendo así, la confirmada baja de Medina se une a la también conocida de Santiago Arias, por lo que el DT tricolor, Carlos Queiroz, no podrá contar con los dos laterales derechos que convocó para los dos primeros juegos.
Ante tal novedad ha surgido el debate de quiénes podrían ser los reemplazantes de Arias y Medina en la próxima convocatoria. A los nombres que han sonado con fuerza: Daniel Muñoz, Luis Manuel Orejuela, Daniel Bocanegra, se les ha sumado el de un joven cartagenero: Edwin Alberto Herrera.
Quizá te interese: ¡Vio la roja! El cartagenero Edwin Herrera, expulsado en empate del Famalicão
El ex Independiente Santa Fe y flamante refuerzo del Famalicão de Portugal podría ser una de las opciones que barajaría Queiroz y su cuerpo técnico, teniendo en cuenta su proceso con la Selección Colombia sub-23 y su proyección por la banda derecha. De hecho, Herrera ya deslumbró en esa posición bajo la batuta de Arturo Reyes durante el Preolímpico sub-23, por lo que no sería descabellado pensar que Reyes, integrante del cuerpo técnico de Queiroz, lo postule entre los candidatos para custodiar la banda derecha para los juegos ante Uruguay y Ecuador.
El lateral de 22 años tiene la capacidad de jugar ambos perfiles, tanto en la derecha, como en la banda contraria. Viene siendo habitual en su nuevo club y a eso se le suma que es una garantía tanto en fase defensiva como ofensiva. Tiene mucho recorrido en la banda, acompañado de gran criterio defensivo, ya lo demostró con la tricolor y lo demostraba cada fin de semana con Santa Fe en el rentado colombiano.
Te recomendamos: Raúl Loaiza vuelve a una convocatoria de Defensa y Justicia, tras 10 meses ausente
Tal vez Muñoz y Orejuela cuenten con mejor cartel por sus anteriores llamados a la selección nacional de mayores. El ex Atlético Nacional y actual jugador del Genk de Bélgica no ha actuado aún con la tricolor, pero en una ocasión ya fue citado por Queiroz, cuando aún integraba las filas del cuadro verdolaga. Desde su arribo a Bélgica ha estado en los nueve partidos del Genk en la liga, siendo titular en siete de ellos. Su polivalencia en el terreno de juego es una de sus mayores características.
En cuanto a Orejuela, el actual jugador de Gremio de Porto Alegre es otro de lo conocidos por Queiroz. El caleño ya ha hecho parte de algunas convocatorias del estratega mozambiqueño y ha disputado un total de 282 minutos en cuatro amistosos con el combinado patrio en 2019, siendo titular en tres de ellos.
Puedes leer: Luego de un año, el cartagenero Pier Luigi Grazziani volvió a jugar con Alianza Petrolera
Bocanegra sí parece una opción más lejana. Pese a que ya debutó con la Selección Colombia, sus únicas cuatro actuaciones fueron en amistosos durante la era de José Néstor Pekerman. Nunca ha hecho parte del proyecto Queiroz y pese a ser habitual en Libertad de Paraguay, no cuenta con el cartel suficiente para ocupar un lugar en la selección. Además, su edad no ayuda mucho, teniendo en cuenta que Carlos Queiroz busca darle un aire con caras jóvenes al equipo, algo que a sus 33 años de edad es imposible, y más aún teniendo en cuenta que Orejuela, Muñoz y Herrera tienen 25, 24 y 22 años, respectivamente.
Lo cierto es que el llamado del defensor bolivarense es una posibilidad y junto con la recién iniciada experiencia en el fútbol europeo, Edwin Herrera podría ser una gran variante ante las bajas de los consolidados en el elenco tricolor, Santiago Arias y Stefan Medina.