«Sueño todos los días con París 2024»: Pacho Mosquera, deportista del año en Bolívar

Carlos Arturo Rico
Por Carlos Arturo Rico - Redactor
4 min de lectura
Foto: PrimerTiempo.CO.

El pesista del registro de Bolívar, Francisco Mosquera recibió el ACORD de oro como mejor deportista del año en la categoría aficionado por parte de ACORD Bolívar. «Pacho» tuvo un año espectacular, en el que fue campeón del mundo por segunda vez en la categoría de 67 kg. PrimerTiempo.CO conversó con él sobre su balance del año, y su futuro de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Cómo cierra este año maravilloso Pacho Mosquera, nuevamente campeón del mundo?

«Agradecido con Dios y con toda la gente que me ha apoyado, con mis entrenadores Osvaldo Pinilla, Oliver Ruiz, Paula Reyes, la Gobernación de Bolívar e Iderbol, aunque ha faltado más apoyo, siempre han estado allí. Muy agradecido con un año impresionante, Juegos Bolivarianos, Panamericanos, Sudamericanos y culminar con el campeonato mundial para Colombia y para Bolívar que siempre me ha apoyado ha sido grandioso».

No es lo mismo, pero ¿se saca una parte de la espinita de no haber estado en los Juegos Olímpicos del año pasado, con el haber quedado campeón del mundo nuevamente?

«Jamás, el reconocimiento de los Juegos Olímpicos es totalmente diferente. Lastimosamente coincidimos con la fecha del mundial de fútbol, pero es histórico lo que acabamos de hacer en el Mundial de Pesas. No es porque lo hice yo, pero ser dos veces campeón mundial es histórico, y desde el 2015 no me bajo del podio. Bolívar tiene dos medallistas mundiales (el otro es Rafael Cerro), y no ha sido un boom, y es algo que me da un poco de dolor, pero es algo grande, dedicado para mi país y para Bolívar que me arropa con cariño».

Con esa espinita de Tokio aún, ¿la mente ya está en París 2024? 

«Yo lo sueño, sueño despierto, con los pies en la tierra, no quiero dormir, pienso todos los días en eso. Quiero estar en los Juegos Olímpicos, por eso me entreno todos los días, porque la disciplina puede más que el sentimiento, tengo un objetivo personal y se llama Paris 2024».

Queda año y medio para Paris 2024 ¿cómo mantenerse al alto nivel para poder llegar en la mejor condición a los Juegos Olímpicos?

«Es que yo no estoy solo, somos Osvaldo Pinilla, Paula Reyes, el Comité Olímpico Colombiano, la Federación. No solo soy yo, ellos trabajan conmigo todos los días. Son mi familia, todos ellos me mantienen firme».

¿Cuántos años ya representando a Bolívar? Usted dice que su tierra no la puede olvidar pero, ¿Bolívar ya es su segunda patria?

«Desde 2013 represento a Bolívar, esta linda tierra me ha acogido con amor y con cariño, desde que el doctor Dumek me recibió, actualmente esta gobernación también. Me siento feliz, ¿y cómo no bailar champeta, y cómo no comer mote de queso, y cómo no comer arepa’e huevo si toda esta vaina me gusta? Jajaja…».

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Estudiante de comunicación Social en la Universidad Tecnológica de Bolívar, redactor y comentarista deportivo en PrimerTiempo.CO.