«¿Real Cartagena es un laboratorio para vender jugadores?», se preguntan en el Concejo

PrimerTiempo.CO
3 min de lectura
Foto: DIMAYOR.

El fracaso de Real Cartagena en el Torneo BetPlay DIMAYOR I 2021 fue tema en la sesión de este domingo 11 de abril en el Concejo Distrital de Cartagena. El cabildante David Caballero se refirió a la situación actual del equipo heroico, pues considera que el equipo profesional de la ciudad, que usa el estadio Jaime Morón León, no puede ser un «laboratorio».

Lee también: Este es un buen proyecto, nuestros directivos saben para donde vamos: Nilton Bernal

«El interés mío es hablar de Real Cartagena, que sepamos si es un laboratorio de jugadores para venderlos y usar el estadio para eso. Voy a reunirme con los periodistas para hacer un panel, vamos a ir ante la dirigencia deportiva para tratar el tema de Real Cartagena», aseveró el concejal.

Caballero también reveló que intentó coordinar para este lunes una cita con la directora del IDER, Viviana Londoño, para conocer la posición del instituto sobre el manejo que tiene la Agencia ColombiaGol en Real Cartagena, pero según reveló el Secretario General de la corporación, Londoño solo podría reunirse con ellos el jueves de la próxima semana. Ante esto, el concejal pidió cancelar la cita, y planteó la realización de un panel con periodistas deportivos y dirigencia de la ciudad, para analizar la situación del equipo heroico.

Quizá te interese: Real Cartagena: Juan José Salcedo iguala la marca histórica de Xavier González

El 74,7% de las acciones de Real Cartagena fueron adquiridas en diciembre pasado por ColombiaGol, una agencia de representación y formación de jugadores barranquillera. Sin embargo, ColombiaGol desde inicios de 2020 ya manejaba y tomaba decisiones en el equipo, tras haber firmado un convenio con el entonces presidente Rodrigo Rendón.

El convenio, y la posterior compra del equipo, llevó a que el director técnico Nilton Bernal utilizara en sus formaciones principalmente a los juveniles jugadores de la agencia, lo cual redundó en una pésima campaña en 2020, y en no lograr clasificar a los cuadrangulares en el primer semestre de 2021. Además, jugadores de las divisiones menores del equipo habrían sido remplazados por futbolistas provenientes de los equipos aliados de dicha agencia.

Te recomendamos: “En lo futbolístico no estuvimos a la altura”: Juan Pablo Pino

El Distrito de Cartagena es propietario de cerca del 4% de las acciones de Real Cartagena, y tienen representación en la junta directiva del equipo a través de la directora del IDER.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.