[La previa] Colombia, a dar un golpe de autoridad ante Uruguay

5 min de lectura
Foto: FCF

Esta tarde, la Selección Colombia de fútbol de mayores recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla a su similar de Uruguay, en cumplimiento de la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con rumbo a Catar 2022.

El pitido inicial está programado para las 3:30 p.m y estará a cargo del argentino Fernando Rapallini. Una vez suene el silbato, los dirigidos por Carlos Queiroz seguramente irán con toda por los tres puntos, y es que no hay otra motivación. Conseguir los tres puntos ante un duro rival como Uruguay, le daría a Colombia la continuidad en los primeros puestos de la clasificación.

Lee también: “Esperamos contrarrestar bien a Uruguay y lograr los puntos”: Wilmar Barrios

Historial

Por Eliminatorias Sudamericanas, el historial dice que se enfrentaron en 18 ocasiones. Colombia ganó en cinco oportunidades, perdió en siete e igualaron en las seis restantes. Fueron 25 goles cafeteros y 23 charrúas.

En condición de local, Colombia ha ganado cuatro veces, ha igualado una y ha caído en otra, un récord favorable. Mientras que jugando en Barranquilla está invicta: un saldo de tres triunfos nacionales y un solo empate, con 14 goles anotados y solo tres recibidos.

Te puede interesar: “Hay que defender bien, atacar bien y con mucha consistencia”: Carlos Queiroz

¿Cómo vienen?

El cuadro tricolor llega invicto a este compromiso tras dos fechas disputadas. Un triunfo ante Venezuela y un empate ante Chile para acumular cuatro puntos de seis posibles; donde además anotaron cinco goles y recibieron dos.

Por su parte, la celeste arriba a ‘La arenosa’ luego de una sufrida derrota ante Ecuador por 4-2, y antes le habían ganado a Chile en Montevideo. Suman tres unidades con cuatro goles a favor y cinco en contra.

Quizás te guste: [Video] ¿Cómo enfrentar a Suárez y Cavani? Wilmar Barrios responde

El clima

La condición climática de Barranquilla, sede del partido, ha traído consigo muchas críticas por parte de los uruguayos. Ante esto, Milton García, ex DT de Real Cartagena, charló en la previa con PrimerTiempo.CO y aseguró que tales condiciones son importantes.

“El clima sí es una ventaja, eso condiciona al rival. Cuando se juega en climas así como el de Barranquilla, el rival no sale con la misma intensidad, busca ahorrar energías”, destacó.

Jugadores a seguir

Wilmar Barrios, James Rodríguez y Duván Zapata. Con Barrios como titularColombia no pierde desde 2017, y su alineación en el once inicial es casi un hecho, por lo que su postura en la cancha ya es un buen indicio para el combinado patrio. En cuanto a Rodríguez y Zapata, serán seguramente, los que llevarán la batuta en cada carga ofensiva de Colombia.

En Uruguay, Luis Suárez tendrá la responsabilidad de liderar a un equipo que viene maltratado. Un dato extra: la nueva camada de mediocampistas uruguayos prometen un mejor trato a la pelota.

Te recomendamos: Hubert Bodhert: Once Caldas actualizó estado de salud del cartagenero

¿Qué dicen los protagonistas?

Carlos Queiroz, DT de Colombia: “El equipo tiene que defender bien, atacar bien, con mucha consistencia. El equipo debe saber que cuando hacemos dos goles, los tres puntos se tienen que quedar en el bolsillo de Colombia».

Wilmar Barrios: Lo más importante es estar concentrado. Este es un gran partido, Uruguay tiene jugadores de mucha experiencia y tiene jóvenes que están haciendo las cosas muy bien en el fútbol de Europa. Nosotros estamos atentos a nuestro plan, a lo que quiere el profe y a mejorar cada detalle que se prepare durante la semana, por lo que esperamos tener una gran tarde y podamos lograr los puntos”.

Óscar Tabarez, DT de Uruguay: “No damos nada por hecho antes de jugar el partido, ni quedarnos en las preocupaciones que puede presentar el potencial colombiano y el lugar donde se juega, pero nosotros también tenemos una historia en las eliminatorias y hemos tenido muchas de estas circunstancias».

Posibles alineaciones 

Colombia: David Ospina; Luis Orejuela, Yerry Mina, Jeison Murillo, Johan Mojica; Juan G. Cuadrado, Wilmar Barrios, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Luis Muriel y Duván Zapata.

Uruguay: Campaña; Cáceres, Giménez, Godín, Viña; Nández, Bentancur, Torreira, De La Cruz; Suárez y Cavani.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.